Y tú, ¿sabes qué necesitas, coaching o mentoring? ¿sabes cuál es la diferencia?

Constantemente escuchamos hablar acerca de que todos los emprendedores necesitamos buscar un mentor, alguien que ya haya pasado por el mismo camino y que haya tropezado con las mismas piedras con las que nosotros nos enfrentaremos.

Pero, ¿qué es un mentor? Un mentor es una persona que te puede proporcionar información invaluable que no te la pueden dar los libros, revistas o cualquier blog que acostumbres leer. La información que proveen está basada en experiencias propias. Sus éxitos y fracasos son tan enriquecedores y provechosos que deberían de filmar películas sobre algunos de ellos.

Su expertise en ciertas áreas de tu industria te puede proporcionar una ventaja competitiva ya que cuentan con inside information. Por otro lado, son líderes que te pueden aconsejar en distintas áreas desde el manejo de relaciones, escalabilidad de tu empresa, manejo de conflictos, negociaciones, etc.

Y finalmente un mentor te puede también abrir muchas puertas ya que cuentan con una amplia red de networking y relaciones. Cuando te conectas con un mentor normalmente te estas conectado a un líder, con su empresa y automáticamente con toda la gente involucrada en ella (como empleados, clientes, proveedores, etc.).

Por otro lado, está el Coach. Tendríamos que empezar definiendo qué es el coaching.

Viene de la palabra anglosajona coach, que significa carruaje tirado por caballos. Estos carruajes antiguamente servían para llevar a una persona de un punto a otro y lo acompañaban durante todo el camino haciendo del trayecto una experiencia mucho más segura, rápida y cómoda.

Si quieres leer el articulo completo que escribí para Entrepreneur.com, haz click en el siguiente enlace.

https://www.entrepreneur.com/article/298273

1413842518-entrepreneur-logo