[av_image src=’http://www.lideremprendedor.com/wp-content/uploads/2015/02/acerca-de-mi-gris-1030×409.png’ attachment=’717′ attachment_size=’large’ align=’center’ animation=’no-animation’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_image src=’http://www.lideremprendedor.com/wp-content/uploads/2015/12/2015-10-22-15.15.06-2-296×300.jpg’ attachment=’456′ attachment_size=’medium’ align=’center’ animation=’no-animation’ styling=’circle’ hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_textblock size=” font_color=” color=”]
Tal vez te preguntes ¿qué me da el derecho de hablarte de liderazgo, emprendimiento y negocios? Si es así, quisiera platicarte brevemente mi historia así como mi experiencia y lo que me ha llevado hasta donde me encuentro actualmente.
Soy arquitecto y urbanista de profesión, estudié en el Tecnológico de Monterrey y realicé estudios de posgrado en diseño en la ciudad de Poitiers, Francia. Durante los primeros años después de terminar mis estudios estuve trabajando para grandes empresas inmobiliarias, subiendo en la escalera corporativa, sin embargo siempre tuve la inquietud de tener mi propio negocio, solo que no sabia cómo y no tenía claro por qué o para qué.
Fue hasta que me recomendaron leer el libro Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki, y al leerlo inmediatamente captó mi atención el concepto de Libertad Financiera. En este libro Kiyosaki explica claramente la diferencia entre Pasivo y Activo, o en otras palabras lo que mete dinero en tu bolsillo y lo que te saca dinero de tu bolsillo. Quedé atrapado por el concepto y rápidamente leí su segundo libro El cuadrante del Flujo del Dinero, excelente libro en el que explica de manera magnifica la diferencia entre el Empleado, el Autoempleado, el Dueño de Negocio y el Inversionista.
Si aún no los has leído te recomiendo ampliamente que lo hagas, a mi me abrieron los ojos y fue cuando entendí porqué era necesario convertirme en un emprendedor. Kiyosaki básicamente dice que la diferencia entre los empleados y los emprendedores exitosos es: El empleado entre más exitoso es, más dinero gana, pero más responsabilidad tiene en la empresa, más tiempo le tiene que invertir a su empleo y más riesgo asume en caso de que algo salga mal. En cambio el emprendedor entre más exitoso es, también gana más dinero, pero cada vez tiene menos responsabilidad porque delega en sus empleados, y cada vez tiene más tiempo para dedicarle a su familia o a lo que le gusta hacer, y el riesgo de quedarse sin ingresos es cada vez menor porque en caso de que algo salga mal, los que se quedarían sin trabajo primero serian sus empleados y no él.
Estos conceptos fueron los que me terminaron de convencer y me motivaron a buscar esa libertad tanto financiera como de toma de decisiones. Entendí que era momento de emprender un negocio propio, así que decidí salir de la zona de confort y realizar el primer intento.
Emprendí todo tipo de negocios, desde bebidas preparadas para fiestas a domicilio, un restaurant bar, obsequios navideños y de temporada, hasta servicios de consultoría especializados, una incubadora de diseñadores, entre otros, sin embargo el resultado de todos ellos fue un absoluto fracaso.
Cómo siempre lo he dicho, de los fracasos es de donde más aprendemos, yo aprendí que si iba a emprender algo tenia que ser dentro de mi área de expertise. Así que decidí seguir aprendiendo del negocio inmobiliario, hasta que llegue a ocupar varios puestos directivos en algunas de las más grandes empresas inmobiliaria del país.
Finalmente 6 años después de emprender mi primer negocio fallido, me sentía listo y dominaba el negocio inmobiliario desde todos los ángulos, la parte de ventas, la parte técnica, la parte constructiva y la parte financiera. Y a lo largo de ese tiempo fui capaz de armar un excelente equipo con quien decidiría asociarme para emprender lo que sería nuestro primer negocio exitoso.
En el 2009 fundo Grupo IKON junto con mis socios, hoy empresa líder en el desarrollo de proyectos inmobiliarios innovadores y sustentables. Y algunos años después vuelvo a repetir la misma formula para fundar iHomes, empresa líder en domótica y sistemas de automatización de bajo costo, poco tiempo después hago lo mismo con Ink Creativa, nuestra agencia de publicidad y marketing, y unos meses después con Blue Key Servicios Financieros.
Descubrí que la receta para emprender negocios de manera exitosa es siempre seguir estos 7 pasos:
- Buscar una oportunidad.
- Brindar una solución innovadora.
- Rodearte del mejor equipo.
- Definir metas claras y medibles.
- Motivar al equipo para alcanzar dichas metas.
- Crear los mecanismos y sistemas para que funcione solo.
- Repetirlo otra vez.
Y así lo he hecho durante los últimos 10 años. He logrado conformar, liderar y motivar excelentes equipos de trabajo que me han llevado a fundar 6 exitosas empresas en distintas industrias de la mano de formidables socios.
A través de estos años, he logrado reunir y cultivar una serie de experiencias y conocimientos valiosos que constantemente procuro transmitir a mis socios, colaboradores y a las nuevas generaciones de emprendedores que buscan salir a conquistar el mundo.
Soy conferencista TEDx, Coach Ejecutivo certificado por la ICT (Institute for Coaching Technologies) y escribo para la revista PRO Magazine, la revista LIFESTYLE, Entrepreneur.com y recientemente publiqué un ebook llamado El IKIGAI del Éxito, Cómo tener éxito en la vida, en los negocios y ayudar al mundo en el camino.
Mi objetivo para este Blog es motivar y guiar el espíritu emprendedor para aumentar la cantidad de negocios exitosos, disminuir los índices de fracaso de las nuevas empresas y fomentar la creación de nuevas ideas de emprendimiento, empleo y generación de riqueza.
¡Sal allá afuera y emprende!
Jesus M. De Hoyos Freymann
[/av_textblock]